Salto del Moro, Juriquilla Campestre, 76226 Juriquilla, Qro.
E-mail: contacto@hsjuriquilla.com
LUN-VIE: 9am-3pm, SÁB: 10am - 2pm
¿Necesitas ayuda? Reporte de fuga 24/7
442 127 2457
TAR, una apuesta por el futuro
Entrevista a nuestro director Víctor del Prado – Hidrosistemas Juriquilla

Hidrosistemas Juriquilla maneja el sistema hídrico de 5 desarrollos inmobiliarios al Norte de la Capital del estado y surte de agua potable a cerca de 8 mil personas con este sistema innovador.

“A todos nos toca ser parte del cuidado del medio ambiente y del cuidado del agua”. –

- Víctor del Prado, Director

El agua, uno de los bienes más preciados por el ser humano, es, al mismo tiempo, uno de los más sobreexplotados en los últimos tiempos, haciendo que en la actualidad sea, en mayor o menor medida, de difícil acceso para ciertas regiones y zonas del mundo y el país.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que la mitad de la población mundial; es decir, cerca de 4 mil millones de personas no tienen acceso a servicios de saneamiento seguro de agua potable y la mitad de ellos, 2 mil millones, carecen de acceso al servicio de agua potable, lo que representaría una de cada tres personas en el mundo. En México, esa cifra alcanza los 12 millones de personas.

Tratamiento de aguas residuales, una apuesta por el futuro

Un ejemplo de esta nueva cultura es la empresa Hidrosistemas Juriquilla, la cual se encarga del manejo integral del agua en los desarrollos inmobiliarios de Complejos Residenciales (CR), pues una de las premisas de su servicio es “el tratamiento y reuso del agua” como parte primordial de su manejo sustentable.

“A todos nos toca ser parte del cuidado del medio ambiente y del cuidado del agua” en un contexto en el que el agua podría convertirse en un bien tan preciado como el petróleo para 2050, debido a que “no está muy lejano el momento en que empiece a escasear este valiosísimo recurso”, explica Víctor del Prado, director general de Hidrosistemas Juriquilla.

Es por ello que la empresa se dio a la tarea de construir 4 plantas de tratamiento, con una inversión de más de 7 millones de pesos, lo que le permitió incrementar su capacidad de procesamiento de 2 a 10.5 litros por segundo y tratar el 100 por ciento del agua sanitaria con calidad NOM-003.

La recuperamos en las alcantarillas. Hay dos tipos de agua, las aguas negras, que vienen directo de los sanitarios; y las grises, que vienen de lavabos y regaderas. Una vez que utilizan esta agua la dirigimos a  nuestras plantas de tratamiento donde le damos el proceso correcto para la separación del lodo y el agua limpia, la almacenamos, la desinfectamos y la utilizamos para el riego de nuestras áreas verdes”, añadió.

 

Hacer agua potable y limpiar el agua sucia 

Finalmente, destaca Del Prado, Hidrosistemas Juriquilla, hace la desinfección del agua de sus pozos realizando estudios “químicos y bacteriológicos” mensuales, con la finalidad de “cuidar y cumplir con la norma 127”.

El agua se desinfecta con hipoclorito de calcio y de sodio, inyectándole directamente a la tubería el segundo compuesto, que es líquido, para que llegue completamente limpia a los tanques de almacenamiento. El hipoclorito de calcio es un refuerzo que, al ser tabletas sólidas, se aplica en los tanques.

Además, en este afán de aprovechar al máximo todo lo posible, el diseño de los desarrollos y del sistema hídrico se maneja por gravedad, aprovechando la altura del terreno para distribuir el agua por los complejos residenciales, lo cual significa un ahorro de energía al no utilizar máquinas de bombeo y disminuir así el impacto en el medio ambiente.

 

 

Share: